Comparte esta nota

Se publicó el Ordenamiento Territorial de San felipe Tepatlán en el Diario Oficial

15 octubre, 2024

A medida que se acercan las festividades de Todos Santos, muchas comunidades en México comienzan a preparar sus tradiciones, como la elaboración de globos de cantoya en San Miguel Tzinacapan. Estos globos, hechos de papel de china, alambre, resistol y tela, varían en tamaño y, si están bien construidos y las condiciones climáticas lo permiten, se elevan al cielo. Su funcionamiento se basa en principios físicos como la disminución de la densidad del aire al calentarse, lo que les permite flotar. Además, la geometría y las matemáticas juegan un papel clave en su diseño, ayudando a garantizar la estabilidad del globo. Más allá de lo visual, estos globos simbolizan el respeto y los buenos deseos hacia los seres queridos que han fallecido.

Artículos relacionados


5 abril, 2025

Alfredo Bautista Hernández nos platica sobre el proceso y el trabajo duro la elaboración del pilón.

VER MÁS
2 abril, 2025

El pasado domingo 30 de marzo se llevo a cabo el taller “Volando tu imaginación, una experiencia de papalotes y globos”

VER MÁS
31 marzo, 2025

Festival Encuentro de Pulqueros : colaboración, autogestión y autonomía para tejer una red de vida y celebración en el territorio.

VER MÁS
28 marzo, 2025

Biblioteca en casa de cultura de Cuetzalan Centro

VER MÁS

Escúchanos en línea