En entrevista con la C. Estela Gutierrez Martinez, perteneciente al municipio de Atlequizayan,Pue., nos plática sobre como ella aprendió su lengua materna gracias a la enseñanza que sus padres le heredaron desde pequeña. Anteriormente, se narraban historias como los cuentos en la lengua como una manera para guardar respeto a nuestro entorno. Pero, ahora ya muy pocas personas lo saben o luego se buscan en libros pero no vienen completos. Desde que se crearon las escuelas como la secundaria y el bachillerato, desde ahí ya es obligatorio hablar el español y entonces se va perdiendo nuestra lengua. En la actualidad, hay madres y padres muy jóvenes y como ellos se comunican más en español porque así les enseñaron en la escuela, pues dejan de transmitirles a sus hijos el totonaco y ya todo lo hacen en español. Es preocupante porque, ahora hay niñas y niños quienes de plano ya no hablan la lengua y eso no está bien porque, sería bueno que también aprendieran ambas lenguas dándole el mismo valor.
Es necesario reflexionar y buscar alternativas para la enseñanza de nuestra lengua y que esta no se pierda.
Escúchanos en línea