Un problema ambiental en Ixtacamaxtitlán pero con un beneficio millonario para los talamontes es la tala ilegal en las localidades Mexcaltepec y Tepexuxuca pertenecientes a Ixtacamaxtitlán Puebla lo cual, ha desencadenado la sequía de tres manantiales que abastecen a las juntas auxiliares. La tala comenzó desde hace 16 años lo que ha provocado el secamiento de manantiales, en el 2022 se cortaron aproximadamente 14 mil pinos. Los talamontes han aprovechado más de 700 hectáreas que les han otorgado grandes beneficios económicos. Cortaban árboles en todo el día y en la noche exportaban toda la carga. La comunidad de Tepexuxuca alzó la voz, las mujeres cerraban los pasos principales y los hombres subían a la montaña a prohibir la deshumanidad contra la naturaleza.
Es impresionante escuchar a las personas que hicieron esto posible como dice un señor “Te tiene que gustar la adrenalina” La universidad, Centro de Estudios Rurales para una Vida Digna CESDER, visitó el lugar y compartieron algunas de sus reflexiones a la comunidad de Mexcaltepec y Tepexuxuca.
Escúchanos en línea