La contaminación del agua que se usa y consume en la comunidad de San Miguel Tzinacapan, Cuetzalan del Progreso, Puebla, es una problemática socioambiental que ha generado preocupación dentro de la población. Desde hace ya varios años las personas de esta comunidad vienen manifestando que el agua se encuentra contaminada, pues en las zonas de captación se han encontrado desechos provenientes de las actividades humanas, tales como pañales, residuos de hospital, desagüe de aguas residuales y negras, entre otros. Lo que genera enfermedades a corto y/o largo plazo para los consumidores.
Esta hipótesis sobre el agua contaminada ya fue comprobada en el año 2021 a través de la realización de análisis físicos, químicos y microbiológicos al agua. Estos análisis fueron parte de un proyecto de investigación que duró nueve meses y que fue liderado por jóvenes, y acompañado por ex integrantes de comités de agua potable y demás personas de esta comunidad interesados en el tema.
Ante esta problemática la población Sanmigueleña pide a las autoridades electas -quienes ejercerán su cargo durante el 2025 al 2028- que implementen estrategias para mejorar la calidad del agua y de este modo evitar más daños a la salud.
Así mismo las autoridades electas reiteran su compromiso para buscar los medios necesarios que contribuyan a atender esta situación.
Y tú ¿qué piensas sobre esta problemática? ¿De qué manera crees que se puede mejorar la calidad del agua? ¿Quiénes deberían involucrarse para la búsqueda de una solución?
Escúchanos en línea