Comparte esta nota

Hacer alianzas para defender la vida en los territorios contra proyectos de muerte es indispensable

30 abril, 2025

En una plática con el colectivo Las Hijas y los Hijos del Maiz que surgió en Tepayanco, Tlaxcala, como una forma de proteger los bosques, luchan junto a otros colectivos, organizaciones y comunidades para enfrentar las amenazas a sus territorios, como los incendios forestales, plagas y proyectos que sólo benefician a intereses particulares, este último, sin tomar en cuenta los daños que dejan en el medio ambiente. Para los habitantes de una comunidad, lo que ofrece la naturaleza no es un simple recurso, es una herencia de los abuelos y abuelas que desde muchos años han cuidado, pues saben que la vida depende de este elemento. Desafortunadamente, los gobiernos no apoyan éstas luchas, por lo que la unión colectiva es la única forma en como hacen frente a los problemas que afectan el territorio habitado.

Artículos relacionados


8 mayo, 2025

El colectivo Nochi Ti iknimej organizará actividades para conmemorar el orgullo LGBTIQA+ en el municipio de Cuetzalan+

VER MÁS
5 mayo, 2025

Casa Carmen Serdán en Cuetzalan ofrece servicios de atención a familias que sufren violencia

VER MÁS
2 mayo, 2025

Gerardo Fernández Noroña visitó la Sierra Norte para invitar a la población a participar en las elecciones de cargos del poder judicial

VER MÁS

Escúchanos en línea