Comparte esta nota

“Artesanos indígenas son discriminados y detenidos injustamente”

24 marzo, 2025

La discriminación y el racismo para las personas de comunidades y pueblos originarios sigue prevaleciendo en las ciudades, y es que estas practicas desatan vulnerabilidad para la cultura y la integridad de las victimas. Un caso actual es la de las personas artesanas de Santiago Mezquititlan en Querétaro, el pueblo otomí que se dedica a vender sus productos en la plaza de la ciudad son detenidas por las autoridades y les quitan sus mercancías, mostrando una manera de excluirlos de la sociedad. Afortunadamente, por la movilización de redes de apoyo, solo fueron detenidos por un día. Su identidad no es aceptada, nos cuenta Karina, mujer otomí de la misma región que radica actualmente en la CDMX. Su resistencia para conservar las tradiciones y cultura hace que sigan siendo menospreciados.

Artículos relacionados


31 marzo, 2025

Festival Encuentro de Pulqueros : colaboración, autogestión y autonomía para tejer una red de vida y celebración en el territorio.

VER MÁS
28 marzo, 2025

Biblioteca en casa de cultura de Cuetzalan Centro

VER MÁS
26 marzo, 2025

La energía eléctrica obtenida de una planta geotérmica es renovable y sostenible

VER MÁS

Escúchanos en línea