Comparte esta nota

Cuetes y tradición en Tzinacapan: un equilibrio por encontrar

19 septiembre, 2024

En San Miguel Tzinacapan, los cuetes son un elemento esencial en las celebraciones religiosas y culturales, como la fiesta patronal. Sin embargo, en tiempos recientes, ha surgido una preocupación sobre los efectos ambientales de esta tradición, especialmente a raíz de la sequía en México y las teorías que asocian los cuetes con la interrupción del ciclo de lluvias. Aunque no existen evidencias científicas que confirmen esta relación, los cuetes sí causan contaminación auditiva, del suelo y del aire, lo que puede dañar ecosistemas y la salud humana. A pesar de su importancia cultural, es necesario adaptarse a los tiempos actuales y explorar tecnologías que permitan celebraciones más seguras y sostenibles, sin perder el valor tradicional de los cuete

Artículos relacionados


18 marzo, 2025

Ciencia y ética: CRISPR y el síndrome de Down

VER MÁS
27 diciembre, 2024

El Área Natural Protegida Koutayolo cuenta con un Consejo Asesor

VER MÁS
7 noviembre, 2024

Noche de estrellas en Cuetzalan, actividad que acerca la ciencia a la niñez y juventud.

VER MÁS
4 noviembre, 2024

El Chamakgxculit: Evento universitario

VER MÁS

Escúchanos en línea